Concoce al Personal

Apoyando Families en Washington Desde 1989.

Al llamar la línea cálida, tendrá oportunidad de hablar confidencialmente con nuestra especialista bilingüe y crear un plan de bienestar. Los planes de bienestar incluyen las referencias a profesionales, actividades de autocuidado, grupos de apoyo y más.

NUESTRO EQUIPO

Ada Figueroa headshot

Ada Figueroa, Especialista Bilingüe

Ada es la especialista bilingüe para la línea cálida (línea de apoyo). Como madre latina de dos hijas que ha pasado por las experiencias de maternidad, ha apoyado a las madres latinas a través del grupo de apoyo entre pares Caminemos Juntos.

Al llamar la línea cálida, tendrá oportunidad de hablar confidencialmente con nuestra especialista bilingüe y crear un plan de bienestar. Los planes de bienestar incluyen las referencias a profesionales, actividades de autocuidado, grupos de apoyo y más.

profile_pictur Escarleth

Escarleth De Leon, M.S., LMFT, Consejera Profesional

Hola!

Soy una consejera profesional autorizada para ejercer en el estado de Washington. Después de obtener una maestría en Terapia matrimonial y para familias, he trabajado en dos diferentes centros comunitarios de salud, en las escuelas, y en consultorio privado. En cada uno de estos contextos, he asesorado personas que han experimentado depresión, ansiedad, estrés postraumático. Estoy convencida que el apoyo para el bienestar emocional durante la etapa perinatal es vital.

Yo nací y crecí en Guatemala en donde obtuve mi titulo como Maestra de educación para el hogar. Después de graduarme vine a Estados Unidos y he vivido en el condado de Whatcom desde 1996. He estado casada desde 1999 y junto a mi esposo he tenido la dicha de ver crecer a mis dos hijas que ahora son adultas.

Durante el tiempo que he vivido en este país, he podido completar una Licenciatura en Psicología y una Maestría en terapia matrimonial y para familias. He tenido la oportunidad de proveer servicios de consejería profesional a niños y familias en una variedad de contextos que ha enriquecido mi experiencia como consejera.

Me encanta aprender, así que he continuado capacitándome en terapia focalizada en las emociones (EFT), terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio de Movimientos Oculares), Terapia Sexual, Terapia (ExRP) Exposición Respuesta Prevención. También tengo capacitación y experiencia en la Salud Mental Perinatal.

La razón por la que he decidido apoyar a las familias en esta etapa tan importante es por mi propio proceso como mama. Desde el día que supe que estaba embarazada la primera vez, comencé a navegar el aspecto cultural y los diferentes sistemas que existen en este país. Creo que ser mama, nunca ha sido fácil, pero para quienes hemos llegado a este país y luego nos convertimos en mamas, tenemos otra variedad de retos. Los desafíos de la maternidad nos dan la oportunidad de expandir nuestro aprendizaje porque nos toca que aprender junto a nuestros hijos una forma diferente de vivir la infancia. La infancia de ellos tiende a ser diferente a la nuestra por el entorno cultural en el que ellos ahora viven. ¡Mi deseo es poder apoyarle en el proceso de su maternidad porque toda mama merece ser apoyada en esta gran labor!

Aida Juarez headshot

Aida Juarez, Coordinadoras de la Línea de Apoyo

Aida es una de las coordinadoras de la línea de calidad (Spanish Warm Line), apoyando a nuestras personas de habla hispana, desarrollando políticas y procedimientos culturalmente relevantes y traduciendo materiales de divulgación. Aida se unió a PS-WA después de asistir a una capacitación de apoyo para grupos (GPS) en Yakima.

Durante los últimos 20 años, Aida ha estado trabajando con madres embarazadas, bebés y sus familias, brindando asesoramiento breve y referencias como consejera certificada y especialista en lactancia. Ella es la Gerente del Departamento de Servicios Sociales en Tri-Cities Community Health, y dirige las operaciones diarias de los Servicios de Apoyo a la Maternidad, WIC, y Consejeras en lactancia.

IMG-3785

Stephanie Valerdi, Parent Resilience Specialist

Stephanie Valerdi (ella/elle) es una mama Latinx que se identifica como Mexicana, imigrante,lesbiana y mama soltera. Es mamá de un niño con necesidades especiales.Stephanie se apasiona por apoyar a las familias Latinx en especial mamás, y sobrevivientes de violencia.Stephanie apoya a familias Latinx en el condado de King. Stephanie ha estado apoyando a las familias durante los últimos 9 años con una fundación en programas comunitarios, y como maestra de primera infancia.

Stephanie tiene experiencia personal navegando los sistemas de salud mental como inmigrante, y sobreviviente. Para Stephanie es importante ocupar su experiencia para apoyar a familias en conseguir apoyo que sea culturalmente informado y empoderador. Stephanie se siente dedicada a crear espacio dentro de la comunidad latinx para hablar sobre el trauma, y la salud mental. Stephanie siente una gran importancia en crear una conexión conpadres latinx y la construcción de una comunidad orgullosa de nuestra cultura, y la capacidad recuperación.

Stephanie ha recibido entrenamiento en salud mental y es proveedora en el Programa de Apoyo para Padres(PERC) ocupando su experiencia con los Trastornos Perinatales del Estado de Ánimo y Ansiedad (PMADs), el trauma, y su experiencia vivida para ayudar a reducir el estigma de hablar de salud mental dentro de la comunidad Latinx.

Salud Mental Perinatal 101

Woman leaning on fence looking at leaf, wearing striped black, grey and pink shirt, long brown hair.

Salud Mental Perinatal

2 women, one with purple hair, and child at pumpkin patch

Navegando el trauma y salud mental Perinatal cómo Mamá Latinx

pregnant woman leaning on birth ball

Que es una Doula?